GENTE
Para mi primer artículo sobre nuestro pueblo, quiero empezar con una mujer que hizo historia en El Salvador, quizás algunos de ustedes no lo sepan pero las raíces nativas de los latinos vienen de orígenes indígenas, nuestra lengua nativa en realidad era el Náhualt aquí en El Salvador, por supuesto. La persona a la que me refiero es Prudencia Ayala, una mujer con raíces indígenas creció en una hermosa ciudad de El Salvador, llamada Santa Ana, donde por cierto encuentras muchos tours por sus hermosas villas. Prudencia no pudo culminar sus estudios por recursos económicos familiares, lo que muchos salvadoreños hemos sufrido, pero a pesar de este obstáculo logró hacer historia con su ingenio y determinación.
Una de las cosas que caracterizó a Prudencia fue su criterio ante las acciones de las autoridades, ella decía estar a favor del antiimperialismo, del feminismo y del sindicalismo centroamericano. Pero expresar su posición y su opinión en estas situaciones que estaban atravesando (periodo 1913-1928) provocó que las autoridades la encarcelaran en Guatemala.

En 1930 intentó postularse como candidata a la presidencia de la república. Lo curioso de esto no fue solo el hecho de que una mujer se postulara a la presidencia por cómo estaban las cosas en ese momento, sino porque en el gobierno de El Salvador no se reconocía el derecho al sufragio femenino. Entre sus propuestas estaban el apoyo a los sindicatos, la honestidad y transparencia en la administración pública, la limitación de la distribución y consumo de aguardiente, el respeto a la libertad de culto y el reconocimiento de los “hijos ilegítimos” (hijos fuera del matrimonio). Su solicitud fue rechazada pero dio impulso al movimiento femenino que permitió que en 1939 se reconociera el derecho al sufragio femenino, del que ahora tenemos derecho a ser parte en una importante decisión. Prudencia Ayala murió el 11 de julio de 1936. En el centro de San Salvador, cerca de la Catedral Metropolitana, hay una pequeña plaza con el nombre de Ayala. En el sitio hay una placa que dice:
Prudencia Ayala, salvadoreña de sangre indígena, precursora de la lucha por los derechos humanos de las mujeres.